
Foie gras de Pato
Foie gras de pato entero o foie gras de pato en bloque.
Foie Gras Gourmet le ofrece una selección de productos elegidos entre los mejores productores de foie gras de pato del suroeste de Francia. Foie gras IGP Périgord, foie gras IGP Sud-Ouest o foie gras Label Rouge, estos foie gras ofrecen sabores equilibrados para los gustos más fuertes.
¡Todos nuestros productos provienen del suroeste de Francia, donde se encuentra el mejor foie gras! Descubra nuevos y maravillosos sabores que combinan bien con chutneys, confituras y vinos.
El foie gras es hígado de patos o gansos especialmente engordados son parte integral del patrimonio cultural y gastronómico francés. Estos hígados son un manjar, especialmente en forma de pasta (paté de foie gras).
El foie gras de pato es el plato favorito de los franceses y se puede encontrar en los mejores restaurantes franceses, tanto en Francia como en el extranjero. Como aperitivo servido sobre una tostada o como entrante de una ensalada, es un plato que se encuentra durante todo el año y que resulta especialmente popular en Navidad y durante las celebraciones de fin de año.
En Francia, cuando se quiere agasajar a los invitados, es raro no ofrecer foie gras acompañado de un buen vino.
El foie gras de pato ha sustituido al foie gras de ganso como plato favorito de los franceses.
En el pasado, los franceses comíamos casi exclusivamente foie gras de oca, que tiene un sabor más fino y es menos probable que se derrita al cocinarlo. Hoy en día, la tendencia es hacia el foie gras de pato, que es más barato de producir y tiene un sabor más pronunciado. El 95% de la producción de foie gras en Francia se produce actualmente con pato y las razones principales son económicas (los costes de producción del foie gras de pato son más bajos) y culinarias. El foie gras de pato es de menor tamaño y tiene un sabor más pronunciado que el foie gras de oca.
Hoy en día, en el suroeste de Francia se está desarrollando una producción más ética de foie gras.
La producción de foie gras de pato existe en muchos países, pero es en el suroeste de Francia, donde el saber hacer tradicional está muy presente, donde realmente se ha desarrollado.
La industria se ha trasladado a otras regiones de Francia, donde lamentablemente se han introducido métodos de producción intensiva para reducir los costes de producción y elaborar el foie gras más económico que los hipermercados ofrecen a sus clientes.
Estos patos se crían utilizando los mismos procesos industriales que las aves de corral, como pollos y pavos, y son alimentados a la fuerza en condiciones éticas cuestionables.
Afortunadamente, en el suroeste, las pequeñas empresas familiares y las cooperativas (agrupaciones de criadores y productores) han optado por preservar los métodos tradicionales, en particular criando a sus patos principalmente en grandes espacios, en el campo y al aire libre, donde se les alimenta con cereales.
En Francia, la ley prohíbe las jaulas individuales y ha prohibido la alimentación forzada violenta utilizando tubos metálicos conectados a la garganta de los animales para producir foie gras, un proceso comparable a la tortura.
Sigue existiendo un debate ético en torno al foie gras. El debate enfrenta principalmente la producción industrial con la producción artesanal, donde se tiene más en cuenta el bienestar animal. Recientemente se ha elaborado una carta con normas actualizadas que los productores deben cumplir.
El foie gras de pato se puede consumir cocido, ya sea asado en una sartén con una manzana, por ejemplo, o frío en una receta de terrina. La mayoría de las veces, el foie gras se cocina y luego se esteriliza, lo que permite conservarlo durante varios años a temperatura ambiente.
Este es el método tradicional de conservación, utilizado por los agricultores del suroeste que criaban patos y gansos durante el verano para poder consumir la carne de estas aves durante el invierno y aprovechar su grasa buena para ayudarles a combatir el frío. del invierno.