¿Por qué es costoso el foie gras?
¿Te encanta el foie gras, manjar favorito de Francia, pero no puedes disfrutarlo tan a menudo como te gustaría por su precio?
¿Por qué es tan caro el foie gras?
Al igual que el champán, no es un producto para consumir a diario, como puede ser un paté o un vino tinto estándar. El foie gras siempre se ha considerado un plato excepcional y, como tal, se reserva para ocasiones especiales (como cumpleaños, Semana Santa o Navidad).
A lo largo de casi dos siglos, cada verano, los campesinos del suroeste criaban algunos patos que cebaban en otoño para conservar su carne y grasa para alimentar a sus familias durante los largos meses de invierno. Entonces, con los hígados elaboraban un rico foie gras que comían ellos mismos en Navidad o vendían a turistas y propietarios de restaurantes.
Los métodos de producción de patos y ocas difieren considerablemente de los de los pollos o los cerdos, que, mayoritariamente, viven hacinados en cobertizos en los que no ven la luz del día.
Existen etiquetas de calidad (IGP, Label Rouge) para determinados foie gras además de una carta que detalla métodos muy estrictos para la cría de patos y ocas. Desgraciadamente, debido a que hay vídeos colgados en internet que muestran imágenes crueles, algunos países o ciudades, como Nueva York, están considerando prohibir el foie gras.
Sin embargo, hay que destacar que esa crueldad no se da en las aves criadas para la producción de foie gras en las granjas que se ajustan a esa serie de condiciones estrictas.
Estos patos y ocas viven al aire libre en campos donde pueden vagar con libertad.
Los patos y ocas deben disponer de espacio suficiente, así como de una alimentación sana y abundante (que consiste principalmente en maíz del suroeste, junto con hierba e insectos que las aves recogen de forma natural en los campos).
Un pato se cría durante unas 12 semanas, antes de ser alimentado a la fuerza dos veces al día durante 12 días. En cambio, las ocas se crían durante 19 semanas, y luego se alimentan a la fuerza tres veces al día durante tres semanas. En el caso de las ocas el trabajo es mayor, ya que se alimentan durante una media de siete semanas más que un pato y el personal formado y cualificado dedica más tiempo a su cebado.
El número de patos u ocas que puede criar un solo ganadero es limitado, ya que tiene que prestar una atención constante a los animales para que se mantengan en un estado perfecto de salud. Las empresas de auditoría se aseguran de que se respetan todas las normas sanitarias, así como de que el proceso de cebado se lleva a cabo correctamente y que las aves están protegidas y no tienen enfermedades.
En Foie Gras Gourmet creemos que el foie gras debe seguir siendo un producto excepcional. Es necesario mantener un control exhaustivo de los métodos de producción para garantizar el bienestar de los animales. Por ello, debemos aceptar que tenemos que pagar un poco más por un foie gras para garantizar el bienestar de los animales y permitir que los productores y sus empleados ganen el dinero suficiente para una vida digna.
Consideramos que es mejor comer menos carne y foie gras, pero cuando nos damos un capricho, vale la pena pagar un poco más para asegurarnos de que estamos disfrutando de productos de la mejor calidad que han sido producidos con métodos que respetan íntegramente las normativas del bienestar animal.
Dejar un comentario