La historia del foie gras
El foie gras parece haber recorrido siglos y continentes , ya que al origen se preparaba en el antiguo Egipto. Daremos un breve paseo por una producción ancestral que se remonta a hace más de 4500 años …
La historia del foie gras comienza en el país de los Faraones
Las orillas del río Nilo eran el paso de la migración de ocas y patos. Los egipcios descubrieron que las ocas, para prepararse para ese largo trayecto, se cebaban de comida hasta llenarse completamente. Sorprendidos por el sabor del hígado de estas ocas, los egipcios reprodujeron entonces el mismo gesto .
El foie gras : un plato festivo en Grecia y en la antigua Roma
Después de los egipcios, los griegos y los romanos praticaron igualmente el engorde de ocas y patos. Este plato se convirtió en un plato de fiestas durante los banquetes. Numerosas poblaciones del Imperio Romano, y por supuesto Galo-romanos , se hicieron especialistas de esa preparación. En Francia, gracias a la delicadeza de su sabor, el foie gras fue rápidamente un plato habitual en las mesas de los reyes y las personas de importancia .

La historia del foie gras a partir del siglo XVIII
En el siglo XVIII, la introducción del maíz en el Suroeste de Francia permitió que la producción de foie gras se desarrollara, y la invención de Nicolas Appert de la conservación por esterilización favoreció su difusión por todo el mundo.
Gracias a su sabor delicioso, el foie gras se convirtió rápidamente en uno de los esplendores gastronómicos franceses y hoy día forma parte integrante del patrimonio culinario y cultural de Francia.
En la actualidad, es extraño encontrar grandes restaurantes franceses que no propongan foie gras en sus cartas.

